Google+ vive su enésima renovación. La red social de Google no se quiere dar por vencida y tiene algo muy claro: quiere escuchar a los usuarios. Busca conseguir que, por fin, den el salto a su red social y este es uno de los cambios más grandes de su historia.
Lo que más llama la atención es el nuevo botón de publicar, abajo a la derecha, disponible en cualquier momento, en cualquier espacio de Google+. Google+ quiere que compartamos cosas y nos lo pone lo más fácil posible. Ya no tienes que buscar dónde publicar, el botón viene a ti.
Los cambios en Google+ son estéticos pero también de fondo. Las comunidades y las colecciones cobran más protagonismo que nunca porque Google ha aprendido que es ahí donde está la gente. Si quieres un muro lleno de contenido de conocidos ya tienes Facebook, si quieres charlar rápidamente está el inamovible Twitter. Así que Google+ decide priorizar sus espacios de contenidos y ofrecer una experiencia ligeramente diferente a la del resto de espacios.
Facebook nunca ha gestionado bien sus grupos. Son grupos de personas más que de contenidos o intereses, centrados en ver más a quién lo dice más que lo que dice. Es ahí donde Google ve el potencial de las Comunidades. Espacios para todos, empresas, individuales, influencers, que comparten sus contenidos, sus intereses e inquietudes.
Las comunidades permiten categorizar sus contenidos, de forma que si visitas un grupo de deportes, podrás especificar – si quieres – que los contenidos de tu comunidad puedan ser categorizados como Fútbol, Baloncesto, Tenis, etc. Cada día 1,2 millones de personas se unen a una comunidad, lo que nos hace pensar que es una de las utilidades con más potencial de Google+.
Las colecciones, más centradas en el perfil de cada página, apuestan por no olvidar los contenidos con el paso del tiempo. Si en tu empresa realizaste 5 posts sobre un tema concreto hace 6 meses, hoy puedes recuperarlos en una colección temática personalizada con su propia imagen.
Es una forma muy atractiva de mostrar tus contenidos más atemporales y generar tráfico constante a tu página web.
Para ver este nuevo perfil basta con entrar a tu página de Google+ y aceptar cuando te aparezca el aviso. Actualmente está en modo de pruebas y sin algunas funcionalidades, así que si quieres volver atrás puedes hacer clic en el botón abajo a la izquierda.
Aunque el nuevo Google+ es mobile friendly, no todas las funcionalidades están disponibles, especialmente en iOS, así que es probable que haya un proceso de adaptación hasta que todo esté disponible en todos los dispositivos. El diseño en Android ha salido mejor parado, con una interfaz mucho más agradable.
Google quiere escuchar a sus usuarios, quiere que se queden y no utilicen Google+ por obligación o, peor aún, lo abandonen por no verle sentido.
Centrarse en las debilidades de la competencia puede ser un punto a favor para su permanencia, pero eliminar demasiadas funcionalidades sin ofrecer una alternativa no va a gustar a muchos.