Las claves para una migración web de éxito: checklist definitivo (o casi)

¿Qué es una migración web y qué aspectos hay que tener en cuenta para mantener el SEO y no perjudicar el tráfico a tu web? Te contamos los pasos a seguir para una migración SEO de éxito.

Qué es una migración web y qué aspectos hay que tener en cuenta para mantener el SEO

Internet evoluciona y las páginas web deben hacerlo con él. Tu web es tu casa;  la primera toma de contacto de tu negocio con los usuarios. Es, además, el centro de tu estrategia digital y debe mantenerse en constante actualización, porque una web es como un ser vivo que eventualmente va a caducar.

Tu web tiene que poder seguir el ritmo de las nuevas evoluciones tecnológicas y  satisfacer las necesidades de los usuarios. La competencia en el entorno digital es feroz y es importante que tu web no se quede atrás.

Si quieres que tu presencia online siga creciendo y se consolide cada vez más, con el tiempo necesitarás una nueva web adaptada la actualidad, pero no sirve con subir una nueva, hay que hacer una migración de la web y consiguientemente una migración del SEO.

Cómo planteamos una migración web en Wide Marketing

En Wide cuidamos de tu web como si fuese nuestra y realizamos migraciones de páginas web con la siguiente metodología:

  1. Replanteamiento del modelo de negocio.
  2. Revisión de los targets para asegurarnos que siguen vigentes y poder ajustar la propuesta de valor de tu negocio.
  3. Actualización del diseño de la web.

Dentro de este último paso hacemos:

  • Diseño y maquetación
  • Diseño UX/UI
  • Programación
  • Migración web

Migración web y migraciones SEO | Wide Marketing

¿Qué entendemos por  una migración de página web?

Una migración de una web es la actualización, desplazamiento o cambio de un sitio web debido a distintas razones y factores, como por ejemplo:

  • Cambio de servidor
  • Cambio de dominio
  • Cambio de estructura
  • Actualización de contenidos

Cualquier actualización de nuestra  web que implique cambiar la arquitectura de la página, las urls (todas o algunas) o cualquier aspecto que afecte directamente los resultados en las búsquedas orgánicas, puede desencadenar en la pérdida importante de tráfico y posicionamiento.

Las migraciones de páginas web pueden adoptar diferentes formas, algunas son pequeñas, y otras una proyecto de envergadura. 

Las migraciones web más comunes son:

  • Cambios de URLs: (acortar, corregir, actualizar URLs)
  • Fusión de contenidos: (Fusionar varias páginas en una, porque hablan sobre el mismo tema y se están quitando tráfico la una a la otra)
  • Cambio de la arquitectura de tu web
  • Cambios de nombre de dominio
  • Cambio de HTTP a HTTPS
  • Cambio de proveedor de hosting
  • Cambio a un nuevo CMS, por ejemplo, si necesitas un sistema CMS más robusto debido al aumento considerable de tráfico
  • Fusión de sitios web
  • Nuevo diseño del sitio web que implique cambio en el contenido
Migraciones SEO | Claves para no perder tráfico web | Wide Marketing

¿Por qué es complicada una migración SEO?

Cuando haces cambios en páginas ya posicionadas , siempre existe la posibilidad de que el posicionamiento se vea afectado de forma negativa y que, por lo tanto, baje el tráfico a tu web. Tu posicionamiento puede que no sea el mismo que el de antes de la migración.

Por este motivo se tiene que hacer un paralelismo entre la web antigua y tu nueva web para no perder el tráfico SEO que habías conseguido hasta el momento.

Una migración SEO mal ejecutada implicaría la perdida de tráfico, posicionamiento y visibilidad orgánica, y como consecuencia, la probable pérdida de ventas e ingresos de tu negocio online.

Si tu web está bien posicionada entre los primeros puestos de las SERPs para keywords interesantes para tu negocio de forma orgánica y tienes que realizar una migración web, te recomendamos esta interesantísima guía para migraciones y redirecciones dentro de un mismo dominio de Aleyda Solís.

Nos ha parecido un recurso estupendo para no dejarte nada en el tintero para realizar una migración SEO exitosa. Te lo resumimos a continuación.

Cómo no perder SEO en una migración web: Mantén tu posicionamiento a raya con este CHECKLIST

Antes de empezar , recuerda que toda actualización de tu web tiene que partir de una buena estrategia SEO de base con su pertinente keyword research.

El keyword research te ayudará a definir, por un lado , la estructura de tu web y, por otro , los términos a trabajar en las diferentes páginas.

Sigue leyendo: Keyword research: cómo elegir las mejores palabras clave para tu posicionamiento SEO

Cambios de URL y migración web dentro del mismo dominio

Paso 1: Comprobaciones antes de la migración

Cómo hacer una migración web | Aspectos a tener en cuenta | Wide Marketing

Paso 2:  Acciones durante la fase de producción

Aspectos a tener en cuenta al hacer una migración web| Wide Marketing

Paso 3: Revisa y monitoriza las nuevas URLs una vez hecha la redirección

Comprobaciones para una migraciones Web | Wide Marketing

Confía en Wide Marketing para seguir buenas prácticas para redirecciones SEO

En Wide realizamos migraciones SEO siguiendo todas las buenas prácticas, monitorizando continuamente la indexación y el posicionamiento y nos asegurándonos que tu web esté siempre actualizada. Si quieres saber más, no dudes en contactar con nosotros.

Share