Cómo el doble check azul de WhatsApp va a cambiar las relaciones personales

Llega el verdadero check de WhatsApp: dos ticks azules nos confirman que nuestro destinatario ha leído el mensaje que le hemos escrito.

 

Llega el verdadero check de WhatsApp: dos ticks azules nos confirman que nuestro destinatario ha leído el mensaje que hemos escrito.

 

Hoy en día nadie suelta su Smartphone, por lo que al enviar un mensaje lo más probable es que se lea en pocos minutos. En este mundo digital parece que cada segundo cuenta y casi se exige una contestación instantánea. Sin embargo ¿es eso factible? ¿es conveniente? ¿ayuda en algo? Recuerda: al leer un mensaje de texto no firmas un contrato para responderlo al momento, así que tus destinatarios tampoco. El doble check azul de WhatsApp disipa toda duda de si el mensaje ha llegado, ha llegado y se ha leído o de si ni lo sé ni me importa.

Dos checks azules WhatsApp, mensaje leído | Wide Marketing

 

La tecnología modifica las relaciones personales y profesionales en el mundo digital. Sin embargo somos las personas las que decidimos cómo actuar ante ellas.

 

¿Cómo cambiará esto las relaciones entre personas? Recordemos el alboroto y la confusión que generaron los dos checks grises cuando llegaron hace ya unos meses. La propia empresa confirmó que significaba “enviado”, no “leído”, pero no convenció a muchos.

Hemos de tomar este cambio como una oportunidad para recordar que no estamos obligados a contestar todo lo que leemos al momento, y mucho menos justificarnos por ello. Sí, lo he leído, pero no podía contestarte ahora mismo. ¿A que no ha dolido? No será fácil huir de discusiones potenciales, de gente que le de vueltas y busque tres pies al gato (o tres checks al WhatsApp), pero hay que evitar la confrontación por un motivo tan insulso.

Muchos lo consideran una pérdida de intimidad y ahí estará el origen de muchos de los malentendidos: me enfado porque me has leído y no has contestado contra el pues yo me enfado porque no tengo intimidad. ¿Volveremos a ver estadísticas sobre rupturas por culpa de WhatsApp?

Cómo no, todo se descubre primero en Twitter porque estamos hablando al fin y al cabo de consumidores digitales

 

¿En qué afecta la #transformación #digital a las relaciones personales? Whatsapp

 

A modo de resumen, recordemos qué significa cada cosa, que nos evitará más de una confusión:

  • Un check gris: el mensaje ha llegado al servidor de WhatsApp. Eso significa que está enviado pero que la persona aún no lo ha recibido, ya sea porque tiene el móvil apagado o fuera de cobertura. No hay excusas que valgan, el destinatario aún no sabe nada.
  • Dos checks grises: El mensaje ha llegado al destinatario. Esto no quiere decir que lo ha leído, sino que está en su teléfono. Puede aparecerle una notificación, pero mientras no entre a WhatsApp, “no lo habrá leído”.
  • Dos checks azules: Leído. Cuando veas esto, sabrás que la persona a la que has escrito ha leído tu mensaje. Puede que no te conteste, pero lo ha leído.

 

Eso sí, los que quieran esconder algo lo van a tener difícil: de momento no hay ningún ajuste en la App para eliminar los checks azules, ni siquiera si tienes activada la opción que esconde la última hora de conexión. ¿Creéis que WhatsApp terminará cediendo ante la presión popular (que sabemos que la habrá?) y permitiendo eliminar los checks azules?

 

Actualización 6/11 16:00 h

Hecha la ley, hecha la trampa. Ya existen múltiples formas de burlar el doble check azul de WhatsApp:

 

Android

Entrar en Ajustes – Notificaciones Emergentes y seleccionar Mostrar Siempre Elemento Emergente

iPhone

Después de recibir el mensaje, poner el teléfono en modo avión. Así se podrá revisar el texto sin que la conexión lo muestre como leído. Funciona pero los inconvenientes son bastante obvios.

La clave está en las notificaciones. Si hacemos caso de ellas, sea en el terminal que sea, podremos acceder a leer los mensajes sin tener que decir a nadie que los hemos leído. Queda claro que pocas personas están de acuerdo con que esta nueva característica de WhatsApp sea de uso obligado.

 

Share