El día del Trabajo y “Tu plan de marketing digital en una semana”

Hoy es el día del Trabajo y aquí estoy, trabajando. Aunque tengo cosas pendientes, aunque hay trabajos por corregir, aunque hay formaciones que preparar, estoy trabajando por la ilusión que te proporciona trabajar (algunas veces).

Hoy es el día del Trabajo y aquí estoy, trabajando. Aunque tengo cosas pendientes, aunque hay trabajos por corregir, aunque hay formaciones que preparar, estoy trabajando por la ilusión que te proporciona trabajar (algunas veces).

Ayer me pasó una cosa. Ayer tenía un día huraño, la verdad. Cuando estoy huraña no es que no me de cuenta de la belleza, de la emoción, del brillo de lo bonito del mundo, simplemente es que estoy encerrada en mi mundo interior y pueden las voces que me presionan, me advierten de los peligros, que me espolean a trabajar, a rendir, a tirar del carro.

Ayer venía Juani a limpiar la oficina. Juani es una señora de mediana edad con dos hijos de veintitantos, un marido y diversas obligaciones familiares con padres, suegros, etc. Antes solo limpiaba oficinas, pero con la crisis también hace algunas casas. Los hijos de Juani se quieren dedicar a la comunicación y han estudiado módulos formativos para labrarse un futuro. Su hija quiere trabajar en comunicación audiovisual, la parte de marketing en su plan de estudios se da por supuesta y el problema es que la necesita. La necesita para organizar sus ideas, para definir objetivos, para saber cuál es la historia que ha de contar… y luego, ya por fin, ponerse a contarla.

Juani viene con regularidad y como siempre nos pilla en la oficina, pues le vamos contando un poco lo que hacemos. No mucho, pero entre tecleo y tecleo, pues un “ahí andamos con una web”, “la semana que viene hacemos una formación del libro en Mallorca”… Es una señora lista y despierta, y como ya comprobó que su hija aprendía Photoshop con un “Photoshop para dummies” porque las ganas de aprender y poner en práctica podían a la pereza que da aprender tú solo con un libro como tutor, le regaló a su hija “Todo lo que debes saber sobre marketing en una semana”, de Mau, y “Tu plan de marketing digital en una semana”, el de los dos.

Leyendo "tu plan de marketing digital en una semana"

Me lo contó ayer Juani mientras limpiaba y yo le daba al Powerpoint. Me contó también que cuando su hija empezó a leerlos le parecieron interesantes, sintió que estaba aprendiendo cosas que daban respuesta a esas preguntas que no sabía a quién hacer,  y se lo comentó a su profesor del módulo de Comunicación Audiovisual. El profe también los leyó y los puso como material de lectura para todos los compis de la clase.

Como yo estaba en mi momento de ensimismamiento, solo alcancé a pronunciar un “qué bien” pero no, no es “qué bien”: es ponerle cara al lector, es saber que hay unas personas que gracias a tu pequeña aportación están más cerca de cumplir sus sueños, o que eso sienten (que ya es mucho). Es el sentido que tiene escribir, pasar de tu lector imaginario a una persona real que gracias a tu trabajo es un poco más feliz, más resuelta o más segura. Es la respuesta a por qué escribir un libro.

Esta mañana me he encontrado con esto:

#MKdigital1sem entre los más vendidos en Amazon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y sí, me ha hecho ilusión, sobre todo al pensar que hay más casos como el de la hija de Juani.

Por eso, un día como hoy, me he puesto a trabajar un ratito. Ojalá todos los días del Trabajo pueda celebrarlos, laboralmente hablando, como este.

Share