¿Qué puedes hacer con IA y qué no en tu marketing digital y en SEO para que funcione bien?

Bienvenido al futuro. Ahora puedes usar ChatGPT para SEO, varias herramientas para tu marketing de contenidos y dejar que Midjourney o Canva hagan las imágenes de tu web. La IA generativa ha llegado para quedarse. Una revolución imparable.

Y nosotros queremos vivirla contigo, ayudándote a dominar una tecnología cada vez más presente en el marketing digital.

Es cierto que cada vez hay más artículos de blog sorprendentemente similares. No hablamos de contenido duplicado, sino de textos que tratan los mismos temas con el mismo enfoque. Toda la información similar porque se extrae de la misma base de datos.

¿Quiere decir esto que debemos olvidarnos de usar las herramientas IA y confiar en exclusiva en la mano de obra humana? Nada más lejos de la realidad. En Wide ya lo estamos usando, pero con cabeza. Y sin dejar de lado nuestra creatividad y expertise, que nos dirige en la dirección adecuada.

A continuación, te mostramos cómo aprovechar la inteligencia artificial en tus estrategias de SEO y marketing de forma personalizada, pero también automatizada.

Buenas prácticas para usar la inteligencia artificial en tu marketing digital

Una de las claves para construir una estrategia digital sólida y lograr un buen posicionamiento SEO es la diferenciación. Si tus contenidos son únicos, de calidad y aportan valor, tendrán ganada la mitad de la partida, ¿verdad? Seguro que llevas años escuchándolo..

Desde el auge de ChatGPT, las herramientas de inteligencia artificial generativa se han vuelto muy populares. Ahora hay muchas herramientas que pueden generar textos, imágenes, vídeos, etc. Desde las que usa la big mass hasta las de nicho, más especializadas.

La IA va a seguir evolucionando a mucha velocidad y hay que estar al día de todo lo que puedes hacer con ella. Pero también hay que usarla con lógica, sentido común y confiar en tus conocimientos (o confiar en profesionales –como nosotros– que le tengan tomado el pulso a esta tecnología).

Usa ChatGPT en SEO para tu keyword research

En TikTok, en Instagram, en LinkedIn… Seguro que te has cruzado con más de una publicación (y de diez) que te explican cómo puedes elaborar tu estrategia SEO con ChatGPT. Puede ser una fuente de ideas interesante y útil en cuando a contenidos. ¿Qué hay del lado más técnico, de la dificultad de las keywords, su volumen…?

Aún queda camino por recorrer, pero pronto será una realidad. Al actualizarse a través de Bing, los datos de ChatGPT están más actualizados, pero Bing no es Google. Y Google es la base sobre la que todos trabajamos nuestro SEO.

Hemos hecho muchas pruebas. ChatGPT te daba una palabra clave indicando un volumen de búsquedas que poco o nada tenía que ver con los datos que luego te arrojaban herramientas específicas como Semrush o el Planificador de palabras clave de Google Ads.

Google y su versión de Bard ya están ofreciendo algo más aproximado a la realidad. Y queremos probarlo de primera mano, llegar a callejones sin salida, volver a probar y dar con la clave.

Desde Wide recomendamos seguir utilizando herramientas específicas para SEO como Semrush, Ahrefs, Seoquake… capaces de ofrecer datos más fiables (ya sea porque cuentan con una base de datos propia o porque extraen los datos directamente de Google).

Creación de contenido con inteligencia artificial

A la hora de crear los textos de tu web o redes sociales, una IA como ChatGPT o Bard pueden ayudarte de dos formas principales:

  • Ofreciéndote ideas. Sobre temas que tratar en tu blog o nuevos enfoques. Por ejemplo, es interesante preguntarle qué temas cree que pueden interesarle a tus buyer persona en relación a tu sector o productos. Muy a menudo te abrirá nuevas líneas de contenido.
  • Ahorrando tiempo: pídele a la IA que te escriba un post del blog sobre un tema o un post para Instagram y consíguelo en segundos.
Pero, ojo, ten en cuenta que siempre va a ser necesaria la intervención humana para garantizar un buen resultado cuando juntes IA y marketing de contenidos.

A la hora de crear contenido con inteligencia artificial, deberás darle información precisa a la IA sobre qué necesitas. Y, una vez tengas el resultado de su trabajo, tendrás que comprobar el contenido para asegurarte de que es fiable y que se adecúa a la voz de tu marca.

Sí, nosotros también hemos probado a lanzar un simple prompt a chatGPT para que solucionara todas nuestras dudas respecto a la mejora SEO de un proyecto. Spoiler: puede que no sea tan sencillo.

Si el contenido que estás preparando debe estar optimizado para SEO, asegúrate de evitar el keyword stuffing. Las IA tienen tendencia a ser muy repetitivas, lo que puede traducirse en una repetición desmedida de palabras clave (sobreoptimización).

Recuerda que los tres criterios principales que Google considera a la hora de mostrar sus resultados son que el contenido es útil, fiable y centrado en las personas. Si tu texto parece escrito por una máquina (nunca mejor dicho), no vas a lograr que posiciones bien.

Redactar textos con inteligencia artificial

Si lo que quieres es hilar más fino a la hora de redactar tus textos, puedes usar herramientas de IA como asistentes. Por ejemplo, ya hay varias dirigidas a mejorar textos en tiempo real. Te pueden sugerir cambios para que sean más legibles, para evitar repeticiones, para que sean más ricos y variados, etc. Aunque esto es lo de siempre: si hay un experto en SEO detrás de todo esto, conseguirás sacar todo el rendimiento a tu contenido. Algunos ejemplos:

Semrush SEO Writing Assistant - Wide Marketing

  • Semrush SEO Writing Assistant es una funcionalidad de Semrush con la que puedes analizar el texto de tu landing o post del blog en tiempo real para saber si se ajusta a los requerimientos de SEO on page que quieras alcanzar. Recientemente, esta aplicación ha incluido IA para escribir y reescribir, pudiendo reformular textos completos de forma rápida y sencilla.
  • Grammarly es perfecto si escribes en inglés. No sólo corrige el vocabulario, te ayuda a mejorar el tono y la legibilidad de las frases, es capaz de completar párrafos o darte alternativas hasta que encuentres la forma de explicar algo.
  • Microsoft Copilot, que funciona junto a la suite de Microsoft 365 y usa Bing y la tecnología de OpenAI, está pensado para ayudarte a crear textos mejores en Word, pero también sirve para analizar datos de Excel o crear mejores presentaciones de PowerPoint.

Creación de imágenes y vídeos con IA

Para la creación de imágenes y vídeos también hay decenas de opciones interesantes, como Dall-E, Stable Diffusion, Lexica, MidJourney, Adobe Firefly Adobe… y Canva.

Canva ofrece “Magic Studio” con herramientas de IA tan variadas como la opción de expandir imágenes, eliminar o cambiar objetos, mover elementos dentro de una foto, animar imágenes, crear modelos 3D a partir de figuras planas, etc. ¡Ah! Y Canva también incluye una herramienta de “escritura mágica” capaz de resumir, darte nuevas versiones de frases, modular el tono del texto, etc.

Agencia de marketing de contenidos - Wide Marketing

Optimiza tu día a día mejora tu rendimiento con IA

Otra forma de mejorar tu estrategia digital es optimizando tu tiempo y tus recursos. Más allá del tiempo que pueden ahorrarte las inteligencias artificiales generativas en el transcurso de tus tareas, herramientas de gestión de equipos y proyectos como Microsoft Teams (con Microsoft Copilot) o Asana pueden servirse de la IA para mejorar tu productividad.

Asana incluye ahora Asana Intelligence para que las tareas sean más claras y los flujos de trabajo sean más efectivos. Por ejemplo, permite que te cree tareas y subtareas de un proyecto para cumplir con los plazos o logra que te resuma el acta de una reunión rápidamente.

Inteligencia Artificial para crear tus campañas de Paid Ads

Editor de Google Ads con IA - Wide Marketing

La creación de textos e imágenes para campañas de Paid Ads también pueden beneficiarse de todas las aplicaciones que hemos comentado, ya que pueden darte variantes de anuncios ya existentes, sugerirte copies que se adecuen a la extensión e información que le indique un Paid manager con recorrido en el mundo ads, redimensionar imágenes en segundos, etc.

Incluso Google Ads incluye una función con inteligencia artificial capaz de escanear tu página de destino y generar todos los elementos para anuncios en un instante (palabras clave, títulos, descripciones, imágenes, call to action, etc.).

Esta función aún no está disponible en España, pero estamos deseando experimentar con ella.

En Wide Marketing usamos la inteligencia artificial con un toque humano

En Wide nos encantan las herramientas con IA. Estamos todo el día trasteando y probando las novedades (la IA nos plantea posibilidades que, sin ella, no serían posibles). Y somos muy conscientes de que junto a la IA, el factor humano es fundamental para que una estrategia de marketing digital funcione.

La IA es una herramienta más a nuestra disposición que va a seguir evolucionando (muy muy rápido) y a la que debemos sacar provecho para mejorar los resultados de nuestro trabajo. Y nuestros conocimientos y experiencia serán lo que marcarán la diferencia.

Te ayudamos a construir una marca relevante en el ámbito digital mediante estrategias de marketing que te diferenciarán de tu competencia. Contamos con experiencia trabajando con empresas B2B de diversos sectores (inmobiliario, industrial, tecnológico, financiero, etc.) y B2C (bodas, fitness, outdoor, etc.).

¿Quieres que construyamos para ti una estrategia digital adaptada a tus objetivos de negocio?

Share